- Ballesta
- (Del lat. ballista, balista, máquina de guerra.)► sustantivo femenino1 MECÁNICA Cada uno de los muelles en arco, formados por varias láminas de acero, en que descansa la caja de los vehículos, para dotarlos de suspensión.2 CAZA Cepo para cazar pájaros.3 HISTORIA Catapulta, antigua máquina de guerra.4 MILITAR, CAZA Arma portátil con un arco horizontal montado en una caja con muelle y un mecanismo de disparo, para lanzar flechas.
* * *
ballesta (del lat. «ballista»)1 f. Máquina de guerra antigua con la que se lanzaban flechas pesadas mediante un resorte. ⇒ Balista.2 Cierta *arma antigua con el mismo fundamento que el arco y un soporte de madera similar al de un fusil.3 Muelle formado por varias láminas elásticas de acero superpuestas, utilizado para la suspensión de los vehículos.4 *Cepo para cazar pájaros.⃞ CatálogoAntepecho, batalla, bodoquera, caja, canal de ballesta, celada, cintadero, cureña, disparador, empulguera, estribera, estribo, fiel, navaja, nuez, pulguera, quijera, rabera, tablero, traspecho, verga. ➢ Armatoste, cranequín, gafa. ➢ Ballesteador, ballestería, ballestero. ➢ Ballestada, ballestazo. ➢ Bodoque, lance, rallón, saetón. ➢ Desabrida, tener diente. ➢ Armar, ballestear, desarmar, desballestar, desempulgar, emballestarse, empulgar, engafar.* * *
ballesta. (Del lat. ballista). f. Arma portátil, antigua, compuesta de una caja de madera como la del fusil moderno, con un canal por donde salían flechas y bodoques impulsados por la fuerza elástica de un muelle, que primero fue de hierro forjado y después se hizo de acero, a los extremos del cual iba atada una cuerda que se tensaba con una gafa y se aseguraba en la nuez hasta quedar libre en el momento del disparo y transmitir a los proyectiles la fuerza de dicho muelle propulsor. || 2. Máquina antigua de guerra para arrojar piedras o saetas gruesas. || 3. Muelle, en forma de arco, construido con varias láminas elásticas de acero superpuestas, utilizado en la suspensión de los carruajes. || 4. Armadijo para cazar pájaros. □ V. canal de \ballesta, pez \ballesta.* * *
Arma antigua (siglo X), evolución y perfeccionamiento del primitivo arco y flecha. El primitivo arco de madera fue sustituído por un potente arco metálico formado por una o varias varas metálicas unidas (como un "elástico" de carruaje). La cuerda vegetal o de tripa trenzada primitiva fue substituida finalmente por alambre. La primitiva flecha de vara vegetal fue substituída por una saeta corta y metálica, capaz de perforar las corazas. Se le agregó perpendicular al centro del arco un carril acanalado en el que se alojaba la saeta y sobre el que se desplazaba violentamente la cuerda impulsora o alambre. Se lograba flexionar el arco metálico venciendo su potente resistencia por diversas maniobras, las primeras consistieron en poner el arco en tierra y tensar el alambre con ambas manos o el pie hasta trabarlo en un gancho; más tarde se montaron mecanimos diversos sobre el carril central. El más exitoso y usado fue el tensado mediante torniquete a manivela. El alambre poderosamente tensado y sujetado por una traba, se disparaba con un gatillo.* * *
► femenino MILITAR Ant. máquina de guerra para arrojar piedras o saetas gruesas.► Ant. arma portátil, para lanzar flechas o bodoques.► Trampa para cazar pájaros.► INGENIERÍA MECÁNICA Órgano de suspensión del automóvil formado por láminas de acero.* * *
El arma para lanzar proyectiles más importante de la Edad Media, consistente en un arco corto fijado transversalmente sobre una pieza de madera, dotada de una ranura para guiar el proyectil, y de un gatillo para soltarlo.El proyectil a menudo era una flecha, un dardo o un bodoque. Usado ya en la antigüedad, fue un importante avance en la actividad bélica. Su poder destructivo provenía de su arco metálico, que podía proyectar la flecha a una velocidad suficiente para penetrar una cota de mallas y le proporcionaba un alcance de hasta 300 m (1000 pies). Potente y versátil, permaneció en uso incluso con posterioridad a la introducción del arco largo inglés y de las armas de fuego, y no fue desechada hasta el s. XV. Ha sido usada en tiempos modernos para la caza mayor.Ballesta de estribo, Francia, s. XIV.By courtesy of the West Point Museum Collections, United States Military Academy
Enciclopedia Universal. 2012.